Boticaria García, nutricionista: "La necesidad frecuente de orinar por la noche es anormal y se asocia a un aumento de la mortalidad"

Se denomina nicturia a la necesidad de orinar frecuentemente durante la noche. Aunque pueda venir determinada por varios factores, los expertos aconsejan estudiar las causas de su aparición. Suele ser más común en las personas que tienen 60 años o más, una condición normal, ya que se produce por la disminución de la hormona antidiurética (ADH) según envejece el cuerpo. Sin embargo, orinar dos o tres veces en la noche si eres más joven o presentas otros síntomas podría ser una señal negativa para la salud, tal y como cuenta Boticaria García.
El impacto en la calidad de vida y la mortalidadLa divulgadora científica y nutricionista aprovechó su visita al plató de Zapeando para hablar de este problema habitual que a veces esconde importantes consecuencias. ''La necesidad frecuente de orinar por la noche que interrumpe el sueño se considera anormal cuando hay que levantarse dos o tres veces y se asocia a una disminución de la calidad de vida y a un aumento de la mortalidad'', ha desvelado.
Esta necesidad frecuente de orinar por la noche tiene su principal impacto en el sueño. Es esto lo que hace que también merme la calidad de vida que menciona la experta. En ocasiones, muchas personas prefieren aguantarse las ganas con tal de no levantarse de la cama y perder el sueño; sin embargo, esto también podría ser un error con consecuencias en el sistema renal. Boticaria asegura que "ir al baño para hacer pis por la noche no es perjudicial si luego te vuelves a dormir".
Por tanto, la atención hay que ponerla principalmente en el descontrol del sueño. No dormir bien por culpa de la nicturia puede producir según la divulgadora: ''Alteración del sueño, fatiga, dificultad para concentrarse, cambios en el estado de ánimo y en el rendimiento diario. Hay más riesgo de caídas, especialmente en personas mayores. También aumenta la probabilidad de accidentes domésticos, fracturas y puede ser un indicador de otros problemas de salud, como diabetes, insuficiencia cardíaca, infecciones del tracto urinario y problemas de próstata''.
¿Por qué aparece la nicturia?Pese a que se ha comentado que es una situación que viene dada más comúnmente en las personas mayores, es importante ponerle una solución para que no interrumpa el sueño y, por tanto, reduzca el descanso y por consiguiente la calidad de vida. En el caso de tener que levantarse más de dos veces en la noche al baño requiere de un análisis médico que descarte enfermedades tales como los problemas de próstata en los hombres, apnea del sueño, diabetes, insuficiencia cardíaca, trastornos neurológicos o problemas de vejiga e infecciones urinarias.
Además, descartando cualquier afección, es importante conocer que los hábitos del día a día también pueden generar nicturia. Entre ellos destaca el exceso de líquido antes de acostarse o el consumo de bebidas con cafeína o alcohol que estimulan la producción de orina. La solución sería, por tanto, cambiar estos hábitos.
No obstante, la nicturia también aparece en momentos de la vida donde es algo normal, por ejemplo, en el embarazo. Las mujeres en el tercer trimestre de gestación tienen más necesidad de orinar durante la noche, ya que por el día retienen líquidos y además, la presión del útero contra la vejiga también favorece esta expulsión de líquido de forma más habitual. En el caso de que presente otros síntomas, es importante destacar que habría que contar con la opinión de un experto.
20minutos